1. Qué son y para qué sirven las centrales de gases
2.2 Conjunto de reducción e inversión
SEGURIDAD Y SALUD: INSTRUCCIONES OPERATIVAS.
Instrucción Operativa IOP PM 29
GASES COMPRIMIDOS: CENTRALES DE GASES
© Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPV. El presente documento y sus contenidos pueden ser reproducidos, difundidos y utilizados libremente, siempre que se mencione expresamente su autoría y fuente de origen. No se permite el uso del mismo con fin comercial o económico alguno, público o privado.
1. QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LAS CENTRALES DE GASES
Las centrales de gases sirven para disponer de gas de forma continuada y sin interrupciones. Al instalarse en el exterior del edificio, queda eliminado el trasiego de botellas por el laboratorio, mejorando con ello las condiciones de seguridad.
En las centrales de gases se lleva a cabo una primera reducción de la presión de salida de las botellas, hasta un valor constante, generalmente 8 bar, que es ligeramente superior a la presión de utilización. Las botellas de gases, tanto las que están en utilización como las que están de reserva, están conectadas a la central de gases de forma que al agotarse el contenido en uso se conectan automáticamente las botellas de reserva. En el caso de ser la central de tipo manual, un sistema de señalización avisará cuando hay que proceder a conectar las botellas de reserva.
La central de gases está formada básicamente por conjuntos de acoplamiento, de reducción e inversión y de señalización.
Está formado por:
Botella
Cadena de sujeción
Serpentín o manguito flexible para acoplamiento con el colector
Racor específico
Llave de purga y descontaminación
Válvula de cierre. Evita la contaminación del sistema durante el cambio de botellas
En el caso de consumos elevados de gas, el conjunto de acoplamiento puede estar formado por varias botellas en batería, por ejemplo 3+3, unidas con un mismo colector y válvulas antirretorno.
2.2 Conjunto de reducción e inversión
En éste se lleva a cabo la primera reducción de la presión del gas hasta unos 8 bar y la regulación de la presión de inversión:
Manómetro que indica la presión en la botella
Reductor de presión
Manguito flexible de acoplamiento.
Inversor de cambio de botella en uso por botella de reserva.
Presóstatos de mando del inversor.
Indica en el laboratorio cuando se ha agotado una botella y ha entrado en servicio la de reserva. Está dotado de:
Cuadro de inversión.
Caja de señalización y alarma.
Para cualquier duda o aclaración, ponerse en contacto con el Servicio de Prevención de la Universidad Politécnica de Valencia.
Ext.: 78400
e-mail: mct@upvnet.upv.es