- -
UPV
 
La organización preventiva de un departamento: Nivel N2

La Organización Preventiva de un Departamento:
nivel  N2

1. ¿A quién se corresponde el nivel N2 del organigrama preventivo de un Departamento?

2. ¿Cuáles son las funciones del Nivel N2 - Responsable Departamental de Prevención?

SEGURIDAD Y SALUD: INSTRUCCIONES OPERATIVAS.

Instrucción Operativa IOP U - 03(a)

LA ORGANIZACIÓN PREVENTIVA DE UN DEPARTAMENTO: NIVEL N2.

© Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPV.
El presente documento y sus contenidos pueden ser reproducidos, difundidos y utilizados libremente, siempre que se mencione expresamente su autoría y fuente de origen. No se permite el uso del mismo con fin comercial o económico alguno, público o privado.

1. ¿A QUIÉN SE CORRESPONDE EL  NIVEL  N2  DEL ORGANIGRAMA PREVENTIVO DE UN DEPARTAMENTO?

El nivel N2 del organigrama preventivo de un Departamento se corresponde con el Responsable Departamental de Prevención del mismo.

2. ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL NIVEL  N2 – RESPONSABLE DEPARTAMENTAL DE PREVENCIÓN?

El Responsable Departamental de Prevención se encarga de la gestión interna en materia de Seguridad y Salud en el mismo.

De manera general pueden resumirse sus funciones en:

INTERLOCUCIÓN

  • Con Director de Dpto (N1).
  • Con Vicerrectorado de Infraestructuras.
  • Con el Comité de Seguridad y Salud.
  • Con el Servicio de Prevención.
  • Con Gabinete Médico (Vigilancia de la Salud).
  • Con los Niveles restantes.

ATRIBUCIONES

  • Depositario del Manual para la Gestión de la Prevención del Departamento / Centro.
  • Supervisión de la aplicación de la Política de Prevención aplicada a su Dpto.
  • Supervisión de la aplicación efectiva de las Instrucciones Operativas u otro tipo de directrices que sean emitidas y aplicables a su Departamento.
  • Supervisión a efectos de prevención, a nivel departamental, de la aplicación de criterios dictados relativos a:
    • Compras
    • Modificaciones
    • Mantenimiento
    • Usos específicos
    • Métodos/prácticas de trabajo
  • Receptor/comunicador acerca de accidentes e incidentes en su Dpto.
  • Canal de info. para la realización de las Evaluaciones de Riesgos.

 

 

EMAS upv