Es aquel susceptible de ser producido por instalaciones eléctricas, partes de las mismas, y cualquier dispositivo eléctrico bajo tensión, con potencial de daño suficiente para producir fenómenos de electrocución y quemaduras.
En qué tareas se puede producir riesgo eléctrico
Cualquier tarea que implique manipulación o maniobra de instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión, operaciones de mantenimiento de este tipo de instalaciones, reparación de aparatos eléctricos, utilización de aparellaje eléctrico en entornos para los cuales no ha sido diseñado el dispositivo (ambientes húmedos y/o mojados), etc…
Protecciones colectivas (medidas colectivas) e individuales
Es posible que Ud. necesite algunas medidas particulares de protección colectiva, específicas por lo general para la tarea que se está realizando, incluyendo medidas administrativas de trabajo (procedimientos escritos y protocolos). Si Ud. precisa de protecciones colectivas de carácter técnico, recurra a la Unidad Técnica de Infraestructuras (Ext. 71057). Consulte directamente con el responsable de laboratorio o taller. En lo que se refiere a protecciones individuales, las más habituales para cubrir este tipo de riesgos son: cascos, gafas o pantallas de protección facial, guantes, calzado de seguridad. Puede Ud. consultar las Instrucciones Operativas específicas que encontrará a continuación.
Las prácticas de laboratorio y el riesgo eléctrico
Se dispone de un Manual de preparación de prácticas de laboratorio con riesgos eléctricos en la Página Web del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPV. Consúltelo para planificar sus prácticas. Los principios contenidos en el mismo son extrapolables en realidad a actividades con riesgos mecánicos que no sean “prácticas” con alumnos.
En caso de avería de un equipo eléctrico o instalación eléctrica: debe quedar fuera de servicio, y tal condición advertida mediante señalización, o simplemente eliminando las partes del (la) misma que permitan su puesta en marcha, con el fin de evitar riesgos a usuarios del equipo que desconozcan cual es el verdadero estado del dispositivo o instalación. Las reparaciones de equipos de trabajo e instalaciones eléctricas deben ser llevadas a cabo exclusivamente por personal competente técnicamente y con experiencia suficiente. Para reparaciones y mantenimiento de instalaciones eléctricas eléctrico, contacte con la Unidad de Mantenimiento (Ext. 71057).
En el caso de que desee comprar un equipo eléctrico para realizar una
actividad cualquiera, únicamente compre equipos que dispongan de marcado .
Bajo ningún concepto adquiera el equipo si no cumple este requisito!. No
adquiera el equipo de no disponer además de un manual de instrucciones en
castellano (el fabricante o el importador en la Unión Europea tienen la
obligación legal de disponer del mismo) y de una “declaración CE de
conformidad”.
Ejecución de instalaciones eléctricas y/o modificaciones a las mismas
ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE se llevarán a cabo contactando con la Unidad Técnica de Infraestructuras (Ext. 71057). No están autorizadas la auto-ejecución de instalaciones o modificaciones no controladas de las mismas fuera de supervisión de la Unidad Técnica de Infraestructuras.
Compendio de Instrucciones Operativas relacionadas con los riesgos de origen eléctrico
A continuación puede Ud. acceder a información útil y detallada, inmediatamente utilizable al hacer “click” con el ratón sobre la siguiente tabla:
Aparatos eléctricos
de uso no técnico: Instrucciones para su compra, instalación y
utilización Versión activa: IOP ELEC 01 Fecha activación: 15/7/01 |
Energía eléctrica:
Efectos sobre el organismo Versión activa: IOP ELEC 02 Fecha activación: 30/1/02 |
Tipos de contactos
eléctricos Versión activa: IOP ELEC 03 Fecha activación: 30/1/02 |
Protección contra
contactos eléctricos directos Versión activa: IOP ELEC 04 Fecha activación: 30/1/02 |
Protección contra
contactos eléctricos indirectos Versión activa: IOP ELEC 05 Fecha activación: 30/1/02 |
Medidas de
prevención para trabajos y maniobras eléctricas en baja tensión Versión activa: IOP ELEC 06 Fecha activación: 30/1/01 |